كتاب Los derechos de los no musulmanes en el Islamكتب إسلامية

كتاب Los derechos de los no musulmanes en el Islam

El Islam es una religión de misericordia para todas las personas, sean musulmanes o no. El Profeta fue descrito en el Corán como una misericordia, por el mensaje que trajo a la humanidad: “Y no te hemos enviado sino como misericordia para todos los mundos”. (Corán 21:107) Cuando una persona analiza la legislación del Islam con una mente abierta, la Misericordia mencionada en este versículo se hace muy evidente. Uno de los aspectos que constituyen un epítome de esta Misericordia, es la forma en que la legislación del Islam trata a la gente de otras creencias. La actitud tolerante del Islam hacia los no-musulmanes, ya sea que se trate de aquellos que viven en sus propios países o dentro de tierras musulmanas, puede verse claramente a través de un estudio de la historia. Este no es un hecho pretendido sólo por los musulmanes, sino aceptado por muchos historiadores no-musulmanes. El Patriarca Ghaytho escribió: “Los árabes, a quienes el Señor ha dado control sobre el mundo, nos tratan como ya saben: no son enemigos de los cristianos. En realidad, ellos elogian nuestra comunidad, tratan a nuestros sacerdotes y santos con dignidad, y ofrecen ayuda a las iglesias y monasterios”. 1 Will Durant escribió: “En la época del califato Omeya, la Gente del Pacto, cristianos, zoroastrianos, judíos y sabeos, disfrutaron de un grado de tolerancia que no se encuentra aún hoy en los países cristianos. Fueron libres de practicar los rituales de su religión, y sus iglesias y templos fueron preservados. Disfrutaron de una autonomía en la que estaban sujetos a las leyes religiosas de los eruditos y jueces”. 1 Los principios de la religión que garantizan los derechos generales de los nomusulmanes en el Islam. 2Los tipos de sociedades nomusulmanas en una nación Islámica, y una introducción general a los derechos de los nomusulmanes en el Islam.
صالح بن حسين العايد - صالح بن حسين العايد❰ له مجموعة من الإنجازات والمؤلفات أبرزها ❞ حقوق غير المسلمين في بلاد الإسلام ❝ ❞ Los derechos de los no musulmanes en el Islam ❝ ❞ The Rights of Non Muslims in The Islamic World ❝ الناشرين : ❞ مكتبة الملك فهد الوطنية ❝ ❞ موقع دار الإسلام ❝ ❱
من كتب إسلامية باللغه الإسبانية كتب إسلامية بلغات أخرى - مكتبة كتب إسلامية.

وصف الكتاب : El Islam es una religión de misericordia para todas las
personas, sean musulmanes o no. El Profeta fue descrito en el
Corán como una misericordia, por el mensaje que trajo a la
humanidad:
“Y no te hemos enviado sino como misericordia para todos los
mundos”. (Corán 21:107)
Cuando una persona analiza la legislación del Islam con una
mente abierta, la Misericordia mencionada en este versículo se
hace muy evidente. Uno de los aspectos que constituyen un
epítome de esta Misericordia, es la forma en que la legislación del
Islam trata a la gente de otras creencias. La actitud tolerante del
Islam hacia los no-musulmanes, ya sea que se trate de aquellos que
viven en sus propios países o dentro de tierras musulmanas, puede
verse claramente a través de un estudio de la historia. Este no es un
hecho pretendido sólo por los musulmanes, sino aceptado por
muchos historiadores no-musulmanes. El Patriarca Ghaytho
escribió:



“Los árabes, a quienes el Señor ha dado control sobre el
mundo, nos tratan como ya saben: no son enemigos de los
cristianos. En realidad, ellos elogian nuestra comunidad, tratan a
nuestros sacerdotes y santos con dignidad, y ofrecen ayuda a las
iglesias y monasterios”. 1
Will Durant escribió:
“En la época del califato Omeya, la Gente del Pacto, cristianos,
zoroastrianos, judíos y sabeos, disfrutaron de un grado de
tolerancia que no se encuentra aún hoy en los países cristianos.
Fueron libres de practicar los rituales de su religión, y sus iglesias
y templos fueron preservados. Disfrutaron de una autonomía en la
que estaban sujetos a las leyes religiosas de los eruditos y jueces”.







1 Los principios de la religión que garantizan los derechos generales de los nomusulmanes en el Islam.
2Los tipos de sociedades nomusulmanas en una nación Islámica, y una introducción general a los derechos de los nomusulmanes en el Islam.

للكاتب/المؤلف : صالح بن حسين العايد .
دار النشر : موقع دار الإسلام .
سنة النشر : 2013م / 1434هـ .
عدد مرات التحميل : 4967 مرّة / مرات.
تم اضافته في : الأربعاء , 27 مارس 2019م.
حجم الكتاب عند التحميل : 559.3 كيلوبايت .

ولتسجيل ملاحظاتك ورأيك حول الكتاب يمكنك المشاركه في التعليقات من هنا:

El Islam es una religión de misericordia para todas las
personas, sean musulmanes o no. El Profeta fue descrito en el
Corán como una misericordia, por el mensaje que trajo a la
humanidad:
“Y no te hemos enviado sino como misericordia para todos los
mundos”. (Corán 21:107)
Cuando una persona analiza la legislación del Islam con una
mente abierta, la Misericordia mencionada en este versículo se
hace muy evidente. Uno de los aspectos que constituyen un
epítome de esta Misericordia, es la forma en que la legislación del
Islam trata a la gente de otras creencias. La actitud tolerante del
Islam hacia los no-musulmanes, ya sea que se trate de aquellos que
viven en sus propios países o dentro de tierras musulmanas, puede
verse claramente a través de un estudio de la historia. Este no es un
hecho pretendido sólo por los musulmanes, sino aceptado por
muchos historiadores no-musulmanes. El Patriarca Ghaytho
escribió:

3

“Los árabes, a quienes el Señor ha dado control sobre el
mundo, nos tratan como ya saben: no son enemigos de los
cristianos. En realidad, ellos elogian nuestra comunidad, tratan a
nuestros sacerdotes y santos con dignidad, y ofrecen ayuda a las
iglesias y monasterios”. 1
Will Durant escribió:
“En la época del califato Omeya, la Gente del Pacto, cristianos,
zoroastrianos, judíos y sabeos, disfrutaron de un grado de
tolerancia que no se encuentra aún hoy en los países cristianos.
Fueron libres de practicar los rituales de su religión, y sus iglesias
y templos fueron preservados. Disfrutaron de una autonomía en la
que estaban sujetos a las leyes religiosas de los eruditos y jueces”.
2
Estas relaciones entre musulmanes y personas de otras
creencias no se debieron a la mera política desempeñada por los
gobernantes musulmanes, sino que fueron el resultado directo de
las enseñanzas de la religión del Islam, una de las cuales predica
que la gente de otras religiones es libre de practicar su propia fe,
sólo aceptando por su propia voluntad la guía ofrecida por el
Islam. Dice Dios en el Corán:
“No hay coacción en asuntos de fe...” (Corán 2:256)
El Islam no sólo demanda su libertad en la práctica religiosa,
sino también que deben ser tratados con justicia como cualquier

otro ser humano. Advirtiendo contra cualquier abuso hacia los no-
musulmanes en una sociedad islámica, el Profeta declaró:

“¡Tengan cuidado! Quien es cruel y duro con una minoría no-
musulmana, restringiendo sus derechos, cargando a estas gentes

con más de lo que pueden soportar, o tomando cualquier cosa de
ellos en contra de su voluntad, yo (el Profeta Muhammad)

 


reclamaré en contra de esa persona el Día del Juicio”. (Abu
Dawud)
¡Qué lejos de esta conducta están la mayoría de las naciones,
que hoy día no sólo suprimen los derechos de las religiones
extranjeras, sino también a los extranjeros y a otras razas! En
tiempos en que los musulmanes fueron torturados hasta la muerte
en La Meca pagana, los judíos fueron perseguidos en la Europa
cristiana, y muchas otras gentes fueron subyugadas por su raza o
casta, el Islam llamó al justo trato de todos los pueblos y
religiones, debido a sus principios misericordiosos que le dieron al
género humano el derecho a su humanidad.

Se habla mucho en estos días sobre la tolerancia que tiene el
Islam por las otras religiones en el mundo. Algunos opinan que el
Islam ordena a los musulmanes luchar contra el mundo hasta que
todos se conviertan en musulmanes, creando sentimientos de
rencor sin saber realmente lo que dice la religión respecto a ello, y
menos aún sobre la existencia de no-musulmanes en un país
islámico.
En cuanto a la residencia dentro de una sociedad musulmana,
los no-musulmanes son clasificados en tres tipos. Para entender
estos tipos, es necesario profundizar en la comprensión de la
relación entre musulmanes y gentes de otras creencias en una
sociedad islámica:


Clasificación de los no-musulmanes
A. Residentes permanentes
Los juristas musulmanes utilizan el término “Gente de la
Alianza’3 (en árabe dimmi o Ahlul-Dimma) para referirse a los
residentes no-musulmanes. No es un término despectivo, como
algunos han querido hacer ver. En lengua árabe, la palabra dimma
dignifica un tratado de protección para los no-musulmanes que

viven en un territorio musulmán. Un término similar, Ahlul-
Dimma, significa “Gente de la Alianza”, porque están protegidos

bajo la alianza extendida a ellos por el Profeta Muhammad y los
musulmanes. 4 Los no-musulmanes tienen protección garantizada
en la sociedad musulmana en tanto paguen un impuesto y cumplan
con las legislaciones específicas que se mencionan en la Ley
Islámica. Esta alianza de protección no está limitada a un término
de tiempo específico. Por el contrario, es efectiva en tanto quienes
están cubiertos por dicha alianza cumplan con sus condiciones. 5
La buena intención tras el término dhimmi puede verse en la carta
escrita por el Califa Abu Bakr as-Siddiq6 a los no-musulmanes de
Nayran:
“En el Nombre de Dios, el Clemente, el más Misericordioso.
Esta es la declaración escrita por el siervo de Dios, Abu Bakr, el
sucesor de Muhammad, el Profeta y Mensajero de Dios. Él ratificó
para ustedes los derechos de un vecino protegido, en sus personas,
sus tierras, su comunidad religiosa, su riqueza, sus criados y
sirvientes, aquellos de ustedes que estén presentes o en el
extranjero, sus obispos y monjes, y los monasterios, y todo lo que
3 También se ha traducido como “Gente del Libro”, “Gente de la Revelación” o,
“Gente de las Revelaciones Anteriores”. [Nota del Traductor].
4 Zaydan, Dr. Abd al-Karim, Ahkam al-Dhimmiyin wal-Musta’minin, p. 20
5 Zaydan, Dr. Abd al-Karim, Ahkam al-Dhimmiyin wal-Musta’minin, p. 35
6 Abu Bakr (d. 13 d.H./ 634 d.C.): el primer califa después del Mensajero de Dios.
Fue el mejor de los compañeros del Profeta Muhammad, conocido por su
sinceridad, y fue el amigo más cercano del Profeta. Murió a la edad de 63 años y
fue enterrado al lado del Mensajero de Dios, que Dios lo bendiga y le de paz.

 

poseen, sea grande o pequeño. No serán privados de nada de eso, y
tendrán total control sobre ello...’ 7
Otro ejemplo es la declaración de un famoso erudito clásico del
Islam, el Imán Awzai’8 en su carta al gobernador abasí Salih b. Ali
b. Abdul-Lah acerca de la Gente de la Alianza, “ellos no son
esclavos, así que ten cuidado de no cambiar su situación después
que han vivido en libertad. Son Gente libre de la Alianza”. 9
Reconociendo este hecho, Ron Landau escribió:
“En contraste con el Imperio Cristiano, que procuró imponer el
cristianismo a sus súbditos, los árabes extendieron el
reconocimiento a las minorías religiosas, y aceptaron su presencia.
Judíos, cristianos y zoroastrianos fueron conocidos como “Gente
de la Alianza”, es decir, naciones que disfrutaban de un estado de
protección”. 10
B. Residentes temporales
Esta categoría incluye dos tipos:
1) Los residentes de países no-musulmanes que están
en paz con los musulmanes a través de acuerdos de paz
específicos, tratados internacionales u otros mecanismos, quienes
7 Abu Yusuf. Kitab al-Kharaj. p. 79.
8 Al-Awzai (d. 157 d.H./774 d.C.): Abu ‘Amr ‘Abdur-Rahmán, Imam y fundador
de la escuela de derecho seguida por la gente de África Occidental antes de ingresar
a la escuela Maliki. Vivió en Siria hasta que murió en el puerto de Beirut. Fue la
principal autoridad siria en Ley Islámica en su generación. Puso un énfasis especial
en la “tradición viviente” de la comunidad musulmana como una fuente autorizada
de jurisprudencia. Su escuela de derecho se difundió por el norte de África y
España. Está enterrado cerca de Beirut.
9 Abu Ubayd. Al-Amwaal. p. 170, 171.
Zaydan, Dr. Abd al-Karim. Ahkam al-Dhimmiyin wal-Musta’minin. p. 77.
10 Landau, R, El Islam y los Árabes. p. 119.

 

llegan a países musulmanes temporalmente por trabajo, educación,
negocios, en misiones diplomáticas u otros. Los juristas
musulmanes se refieren a ellos en árabe como mua-ahadún, que
significa, “aquellos con los que hay un pacto”.
2) Los residentes de países no-musulmanes con los
que los musulmanes no tienen tratados de paz, o que pueden estar
en guerra contra los musulmanes, quienes llegan a países
musulmanes temporalmente por trabajo, educación, negocios, en
misiones diplomáticas u otros. Los juristas musulmanes se refieren
a ellos en árabe como mustaminún, que significa, “los que buscan
protección”.
Todos estos tipos tienen derechos generales comunes entre
ellos, y derechos que son específicos de cada grupo. Limitaremos
nuestra exposición en especial a los derechos más generales y
comunes, para evitar detalles excesivos.
Los derechos generales de los no-musulmanes
La expresión “derechos humanos” es relativamente nueva,
habiendo entrado en el uso cotidiano apenas a partir de la Segunda
Guerra Mundial, al fundarse las Naciones Unidas en 1945, y con la
adopción por la Asamblea General de la ONU de la Declaración
Universal de los Derechos Humanos en 1948. 11 Aunque su
aparición en el derecho internacional es relativamente reciente, la
idea de los derechos humanos no es nueva. Si uno estudia y
compara la Declaración Universal de los Derechos Humanos con
los derechos humanos reconocidos por el Islam hace 1400 años, se
puede ver claramente el nivel de alta moral logrado por el Islam
antes de la Declaración Universal. 12 Este modelo moral no fue el
resultado de un esfuerzo del intelecto humano. La fuente de la
moral islámica es Dios. La norma divina provee verdadera
amplitud y profundidad en las necesidades humanas. Prevé todo lo
11 “Derechos Humanos”. Enciclopedia Británica. 2006.
12 Véase Ghazali, M. Derechos Humanos: Las Enseñanzas del Islam vs. La
Declaración de las Naciones Unidas.

 

que beneficia a la raza humana y la protege de cualquier daño. Un
estudio objetivo puede concluir que “no hay religión o código
moral en la tierra que haya dado atención más generosa a afirmar
fielmente estos derechos que el Islam, detallándolos,
clarificándolos y expresándolos”. 13
La Sharíah, que es el código legal y moral del Islam, no se
limita a otorgar derechos sólo a los musulmanes. Una de sus
características distintivas es que los no-musulmanes comparten
muchos de estos derechos. Es un hecho que el principio general es
que los no-musulmanes tienen los mismos derechos y obligaciones
que los musulmanes. 14 Este aspecto de la religión es único del
Islam, y quizás no ha sido alcanzado por ninguna otra religión en
el mundo. Si miramos el cristianismo, por ejemplo, el Profesor
Joseph Heath de la Universidad de Toronto, dice: “No hace falta
decir que usted puede revisar la Biblia y no encontrar una sola
mención de ‘derechos’. También, puede hurgar en los últimos
1500 años de cristiandad sin encontrar ningún derecho. Esto es
porque la idea está totalmente ausente”. 15
Los no-musulmanes tienen muchos derechos en el Islam.
Limitaremos nuestra exposición a los más importantes de ellos,
como el de la libertad de credo, el derecho al trabajo y la vivienda,
la libertad de desplazamiento y de educación.

 

 

 

 1 Los principios de la religión que garantizan los derechos generales de los nomusulmanes en el Islam.
 2Los tipos de sociedades nomusulmanas en una nación Islámica, y una introducción general a los derechos de los nomusulmanes en el Islam.



نوع الكتاب : pdf.
اذا اعجبك الكتاب فضلاً اضغط على أعجبني
و يمكنك تحميله من هنا:

تحميل Los derechos de los no musulmanes en el Islam
صالح بن حسين العايد
صالح بن حسين العايد
Saleh Bin Hussein Al Ayed
صالح بن حسين العايد ❰ له مجموعة من الإنجازات والمؤلفات أبرزها ❞ حقوق غير المسلمين في بلاد الإسلام ❝ ❞ Los derechos de los no musulmanes en el Islam ❝ ❞ The Rights of Non Muslims in The Islamic World ❝ الناشرين : ❞ مكتبة الملك فهد الوطنية ❝ ❞ موقع دار الإسلام ❝ ❱.



كتب اخرى في كتب إسلامية باللغه الإسبانية

PEGAR A LA MUJER ESTA PROHIBIDO EN EL ISLAM PDF

قراءة و تحميل كتاب PEGAR A LA MUJER ESTA PROHIBIDO EN EL ISLAM PDF مجانا

La importancia de la Sunnah en el Islam PDF

قراءة و تحميل كتاب La importancia de la Sunnah en el Islam PDF مجانا

101 CONTRADICCIONES EN LA BIBILA PDF

قراءة و تحميل كتاب 101 CONTRADICCIONES EN LA BIBILA PDF مجانا

F iacute sicos contempor aacute neos y la existencia de Dios PDF

قراءة و تحميل كتاب F iacute sicos contempor aacute neos y la existencia de Dios PDF مجانا

C oacute mo rezar acorde a la Sunnah del Profeta Muhammad PDF

قراءة و تحميل كتاب C oacute mo rezar acorde a la Sunnah del Profeta Muhammad PDF مجانا

La vida de Abu Bakr que Allah s complazca de eacute l PDF

قراءة و تحميل كتاب La vida de Abu Bakr que Allah s complazca de eacute l PDF مجانا

El Islam es PDF

قراءة و تحميل كتاب El Islam es PDF مجانا

Diccionario Aacute rabe ndash Espa ntilde ol para principiantes plurales y conjugaci oacute n verbal PDF

قراءة و تحميل كتاب Diccionario Aacute rabe ndash Espa ntilde ol para principiantes plurales y conjugaci oacute n verbal PDF مجانا

المزيد من كتب علوم القرآن في مكتبة كتب علوم القرآن , المزيد من كتب إسلامية متنوعة في مكتبة كتب إسلامية متنوعة , المزيد من إسلامية متنوعة في مكتبة إسلامية متنوعة , المزيد من كتب الفقه العام في مكتبة كتب الفقه العام , المزيد من كتب التوحيد والعقيدة في مكتبة كتب التوحيد والعقيدة , المزيد من مؤلفات حول الحديث النبوي الشريف في مكتبة مؤلفات حول الحديث النبوي الشريف , المزيد من كتب أصول الفقه وقواعده في مكتبة كتب أصول الفقه وقواعده , المزيد من التراجم والأعلام في مكتبة التراجم والأعلام , المزيد من السنة النبوية الشريفة في مكتبة السنة النبوية الشريفة
عرض كل كتب إسلامية ..
اقرأ المزيد في مكتبة كتب إسلامية , اقرأ المزيد في مكتبة كتب تقنية المعلومات , اقرأ المزيد في مكتبة المناهج التعليمية والكتب الدراسية , اقرأ المزيد في مكتبة القصص والروايات والمجلّات , اقرأ المزيد في مكتبة كتب الهندسة والتكنولوجيا , اقرأ المزيد في مكتبة الكتب والموسوعات العامة , اقرأ المزيد في مكتبة كتب تعلم اللغات , اقرأ المزيد في مكتبة كتب التنمية البشرية , اقرأ المزيد في مكتبة الكتب التعليمية , اقرأ المزيد في مكتبة كتب التاريخ , اقرأ المزيد في مكتبة كتب الأطفال قصص ومجلات , اقرأ المزيد في مكتبة كتب الطب , اقرأ المزيد في مكتبة الكتب العلمية , اقرأ المزيد في مكتبة كتب علوم سياسية وقانونية , اقرأ المزيد في مكتبة كتب الأدب , اقرأ المزيد في مكتبة كتب الروايات الأجنبية والعالمية , اقرأ المزيد في مكتبة كتب اللياقة البدنية والصحة العامة , اقرأ المزيد في مكتبة كتب الأسرة والتربية الطبخ والديكور , اقرأ المزيد في مكتبة الكتب الغير مصنّفة , اقرأ المزيد في مكتبة كتب المعاجم واللغات , اقرأ المزيد في مكتبة كتب علوم عسكرية و قانون دولي
جميع مكتبات الكتب ..